top of page
2.png


LICEO UPG: Una Diversidad Educativa en Crecimiento

En LICEO UPG, nuestra oferta educativa es amplia y diversa, abarcando desde Preescolar y Primaria Bilingüe hasta Licenciaturas, Maestrías y Doctorado.

Algunos de nuestros programas:

 

  1. Bachillerato con Inglés Intensivo: Un enfoque sólido en el dominio del inglés para prepararte en un mundo globalizado.

  2. Licenciaturas: Ofrecemos 11 programas en modalidad escolarizada y no escolarizada (Sabatina).

  3. Maestrías: Explora 10 programas en sus modalidades escolarizada (Sabatina) y no escolarizada (En línea).

  4. Doctorado en Educación: Sumérgete en la investigación y la excelencia académica.
     

Ya sea que busques una educación tradicional o una experiencia más flexible, en el LICEO UPG encontrarás el camino que mejor se adapte a tus metas y aspiraciones. ¡Únete a nuestra comunidad educativa en constante crecimiento!

Historia de Liceo Universidad Pedro de Gante
Un legado de excelencia educativa

Nace una institución con visión de futuro:

Impulsado por la visión del Sr. Obispo Majín C. Torreblanca Reyes, en 1982 surge Liceo Juan Ruíz de Alarcón (hoy Liceo Universidad Pedro de Gante) bajo la dirección del Lic. Miguel Reyes Ramírez. Inspirados en los valores católicos y la pedagogía Lasallista, se inicia con niveles de secundaria y preparatoria.

Un líder inspirador al frente:

El Lic. Agustín López y González Pacheco, con una trayectoria de 30 años en la congregación de los Hermanos Lasallistas, se une al proyecto en 1988 como primer Rector. Su experiencia como director del Colegio Cristóbal Colón, cofundador de instituciones Lasallistas en México y Venezuela, y fundador del Instituto Colón y Centro Universitario Hispanoamericano, nutre el crecimiento de Liceo.

 

Expansión y consolidación:

En 1994 se incorporan los niveles de preescolar y primaria, y en 1996 el Lic. Miguel Reyes Ramírez asume la Rectoría General, consolidando la institución. Nuevos campus florecen en Teotihuacán (1997) y Tepotzotlán (2001), este último ofreciendo niveles de preparatoria y universidad. La División de Estudios de Posgrado se establece en Texcoco en 2001, y en 2003 se abren cinco maestrías.

Un presente vibrante y un futuro prometedor:

 

Hoy en día, el Complejo Educativo Liceo Universidad Pedro de Gante, bajo la guía del Lic. Miguel Reyes Ramírez, se erige como un referente de excelencia académica en la región, ofreciendo educación integral desde preescolar hasta posgrado, con un firme compromiso con los valores católicos y la formación de profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo social.

  • Logros destacados:

    - Más de 10 mil egresados en sus diferentes niveles educativos.
    - Oferta educativa integral desde preescolar hasta posgrado.
    -  Sólida formación en valores católicos y Lasallistas.
    - Reconocimiento por su calidad educativa a nivel regional.
    - Compromiso con el desarrollo social y la transformación de la sociedad.

     

Liceo Universidad Pedro de Gante:
Un legado de excelencia
que se renueva
con cada generación.

CONTEXTO HISTÓRICO

En las épocas de 1982 cuando nace Liceo Juan Ruíz de Alarcón (Hoy Liceo Universidad Pedro de Gante), se vivía una situación muy difícil para las Instituciones Educativas de Particulares (Iniciativa Privada). En primera porque se acababa de vivir la expropiación de la banca en México y se pretendía realizar la incautación de las cuentas bancarias y la expropiación de la Educación Particular (Presidente José López Portillo).

En esa época las Instituciones educativas que se manifestaban como católicas o de alguna inspiración religiosa eran fuertemente atacadas y en algunos casos hasta cerradas, la lucha constante y la unidad entre las diferentes Congregaciones Religiosas, la Unión Nacional de Padres de Familia, la Unión Nacional de Escuelas Particulares, la COPARMEX, etc., obligaron al Gobierno a cambiar sus estrategias en materia educativa, esto obligó que las instituciones particulares desarrolláramos la habilidad política para mantenernos en el campo de batalla, principalmente como Institución de Inspiración Cristiana y Católica.

Las modificaciones que se realizaron en 1994 en el artículo 3° de nuestra constitución, específicamente en lo relacionado al concepto de laicidad, permitieron establecer una mejor relación entre las instituciones particulares de corte religioso y el gobierno, lo que en nuestro caso contribuyó al ejercicio libre y con mayor apertura en el alcance de nuestros propósitos educativos, con una visión integral y con énfasis en el desarrollo de los valores universales.

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

La filosofía de nuestra institución está basada en una concepción de hombre, fundamentada:

  • En una visión Cristiana del hombre, del mundo, de la historia y del saber.

  • En una formación integral armónica, buscando el equilibrio en el desarrollo intelectual, psicológico y físico de nuestros estudiantes.

  • En la búsqueda sistemática de la verdad, la justicia y el desarrollo de un comportamiento responsable y honesto.

  • En el compromiso con la justicia social cristiana, en especial con la causa de los pobres y más  necesitados.

  • En la promoción de la solidaridad por medio de grupos específicos de investigación, servicio y evangelización.

  • En el compromiso con el desarrollo de proyectos educativos de en sus distintas modalidades, como una de las mejores formas de servicio a la sociedad.

MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Formar individuos con valores, capacidades y actitud de servicio para entender y participar en la transformación positiva de su entorno, que contribuyan a una mejor calidad de vida.

VISIÓN

Ser una institución educativa con prestigio, reconocimiento y crecimiento sustentable a nivel nacional e internacional, que se caracterice por una educación integral de excelente calidad y por formar profesionistas con capacidades, competencias y actitudes que les permita trascender mediante la generación de actos que contribuyan al bien común.

POLÍTICA DE CALIDAD

En Liceo Universidad Pedro de Gante formamos individuos a través de procesos académico-administrativos, basados en nuestro modelo educativo, enfocado a satisfacer las necesidades académicas de los alumnos, la demanda profesional del entorno, en apego a los requisitos legales y reglamentarios, con el compromiso del personal en la mejora continua de nuestro sistema de gestión de la calidad.

MODELO EDUCATIVO

El modelo pedagógico de Liceo Universidad Pedro de Gante se sustenta en los principios más actuales de la Pedagogía Contemporánea, en donde el estudiante asume un rol activo, participativo y responsable, siendo sujeto de su propio aprendizaje; con una formación integral buscando el equilibrio en el desarrollo intelectual, psicológico y físico de sus educandos y en la que toma primordial importancia el enfoque humanista con una visión cristocéntrica, aplicando sólidas habilidades profesionales que le permitan alcanzar los más altos niveles de competitividad, insertándose de manera directa al entorno profesional, transformándolo con conciencia de actuación y responsabilidad social.

4.png

MENSAJE DEL RECTOR

En LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE, es para nosotros y para la mayoría de la población de Texcoco y la zona oriente del estado de México, la institución privada más importante en el ámbito educativo, principalmente por su formación humanista y su vocación de servicio; siendo una Empresa de capital 100% mexicano.

Liceo Universidad Pedro de Gante, ha sido, es y será considerada siempre como la Universidad de Texcoco, porque nace por iniciativa de padres de familia y autoridades eclesiásticas de Texcoco.

Actualmente contamos con más de Diez mil egresados a través de  todos sus niveles educativos. Nuestra filosofía y misión tiene como propósito rector, la formación de hombres y mujeres con el compromiso de transformar a la sociedad mexicana, a través de la justicia y el amor, inspirados en el evangelio y en la doctrina de la iglesia católica. Nuestros estudiantes deben sobresalir por ser hombres y mujeres con una formación equilibrada entre lo intelectual, lo físico, lo emocional y lo espiritual, teniendo la visión clara que su actuar debe caracterizarse por ser profesionistas con el compromiso de generar el bien para nuestra sociedad, en especial para los menos favorecidos.

Para lograr su misión se requiere alcanzar altos estándares de calidad y excelencia académica. Sin embargo, estamos convencidos que este esfuerzo no sería posible sin la fortaleza que da el creador a los hombres de Fe.

Nuestro Modelo Educativo se sustenta en los principios más actuales de la pedagogía contemporánea, donde el estudiante asume un rol activo, participativo, siendo sujeto de su propio aprendizaje, con una formación integral en la que toma primordialmente importancia su enfoque humanista, que busca la  trascendencia de sus egresados a través de la generación del bien común, promoviendo de esta manera, al nuevo mexicano que requiere nuestra patria, capaz de enfrentar con éxito los grandes retos de nuestros tiempos y contribuir así al fortalecimiento de un México con mejores oportunidades y calidad de vida, para nosotros, nuestros hijos y nuestras generaciones venideras.

bottom of page